Atrás

miércoles, 21 de octubre de 2020

Actividad N° 14 Dictadura de 1966. Historia Argentina periodo (1966-1972)

Actividad 14 Gobierno de facto en Argentina (1966-1973)

FECHA DE ENTREGA: VIERNES 30 DE OCTUBRE

1)      ¿Cómo era el contexto mundial durante los 60 y 70?

2)      ¿Por qué nuestro país fue un escenario de conflicto y quienes se revelaron?

3)      ¿Cuál era el objetivo de la nueva dictadura?

4)      ¿Qué etapas de transformación se planteó?

5)      ¿Cuáles fueron las acciones de la dictadura ente la participación política?

6)      ¿Qué fue la Doctrina de seguridad nacional? ¿Qué consecuencias tuvo en nuestro país?

7)      ¿Cómo se realizó la intervención en las Universidades y que resultado tuvo?

8)      ¿De qué manera actuó la dictadura ante el descontento social?

9)      ¿Cuál fue la situación de los obreros del Puerto de Buenos Aires y los ingenios azucareros?

10)   ¿Cuál era el propósito del “Plan de estabilización y  desarrollo”?

11)   ¿Cómo defino el gobierno las acciones del Ministro de economía Krieger Vasena?

12)   ¿Cuál era la relación de Vandor con Onganía? ¿Por qué cambio?

13)   ¿De qué manera se dividió la CGT? ¿Qué representaba cada sector?

14)   ¿Cuáles fueron las causas del Cordobazo? ¿Sucedió solo en Córdoba?

15)   ¿Describa el desarrollo de la insurrección Popular en Córdoba en 1969? ¿Cuáles fueron sus consecuencias?

16)   Caracterice cada uno de los grupos Guerrilleros que aparecen en finales de la década del 60.

17)   ¿Cómo desarrollo su política económica el Ministro Aldo Ferrer?

18)   ¿Qué fue el Vivorazo y como se desarrollo?

19)   ¿Cómo repercutió la masacre de Trelew en la dictadura?

20)   ¿Cuál es la intención de Lanusse con el Peronismo?

Video Link:

Dictadura de 1966


División de la CGT durante la dictadura de 1968


El Cordobazo 1969




No hay comentarios.:

Publicar un comentario