Atrás

lunes, 16 de marzo de 2020

Programa de contenidos 5° año Modelo Parque Barón


Unidad 1. Ejes para una mirada general. La Guerra Fría, las nuevas
formas de dependencia y las luchas anticoloniales

  • La Guerra fría: un mundo con dos
sistemas en confrontación de baja intensidad. China se asoma a la Revolución
Socialista.
  • El Tercer Mundo: Subdesarrollo o en vías de desarrollo. La llamada “Teoría de la
Dependencia Latinoamericana”. Revoluciones anticoloniales y procesos de
descolonización.
  • El legado de los años peronistas. Argentina: sociedad de masas, avances y retrocesos.

Unidad 2. El mundo de posguerra. América Latina frente a las crisis de
los populismos (hasta mediados de los 60)

  • El Movimiento Nacionalista Revolucionario en Bolivia.
  • La Revolución Cubana: entre un camino latinoamericano hacia el socialismo y el conflicto entre la URSS y EE.UU. Brasil. Del novovarguismo a las políticas
industrialistas.
  • El derrocamiento del Peronismo: El golpe cívico militar de 1955. Las políticas dedesperonización. Las semi-democracias con proscripción del peronismo (1955-1966). ElMovimiento Obrero. Resistencia e integración, la formación de la burocracia sindical.
  • El Desarrollismo y la Unión Cívica Radical del Pueblo.

Unidad 3. Las crisis del petróleo en los 70: el final del Estado de
Bienestar, la radicalización política y los Estados Burocráticos
Autoritarios

·         La hegemonía norteamericana en cuestión: crisis económica y derrota en Vietnam. La Alianza para el Progreso, la estrategia de EE.UU. para Latinoamérica en el marco del
conflicto este-oeste.
·         El gobierno de Salvador
Allende en Chile. La Iglesia ante la pobreza y el Movimiento de Sacerdotes para el
Tercer Mundo.
·         La dictadura de Onganía y sus sucesores (1966-1973): el fracaso de un modelo demodernización económica y el auge de las tendencias radicalizadas de la política.
·         El Cordobazo, la participación obrero estudiantil, las organizaciones sindicales
combativas. El surgimiento de los grupos guerrilleros.
  • El retorno del peronismo al gobierno: pacto social, puja redistributiva, sindicalismo y radicalización.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario